Con demostraciones en terreno
EN HOSTERÍA RIÑIMAPU CULMINA SEGUNDO SEMINARIO INTERNACIONAL DE PESCA RECREATIVA PANGUIPULLI 2014

01/1/2014
En Hostería Riñimapu, ubicada en el Desagüe del  Lago Riñihue,  a las 10.00 de la mañana de este sábado 1 de noviembre se inicia una actividad en terreno que cierra la Segunda Feria Internacional de Pesca Recreativa que se realiza en la comuna de Panguipulli. 

Expositores de Argentina, España y Chile que son expertos en pesca recreativa demostrarán en terreno lanzamientos, atado de moscas, entre otros temas.  

Pedro Burgos Vásquez, Director Regional de Sernatur al ser entrevistado por El Diario Panguipulli.cl explicó  las razones de llevar la actividad hasta la Hostería Riñimapu: “Hay dos razones fundamentales, cuando se habla de asociatividad público-privada estamos pensando en las empresas y lodges que se dedican a prestar servicios de alta calidad en torno a la pesca recreativa. Nosotros como servicio público podemos generar ciertas condiciones, pero lo que requiere un  pescador, necesariamente lo debe proveer el sector privado, y Hostería Riñimapu en la comuna de Panguipulli es una de ellas”.

“Ahora Riñimapu se ubica estratégicamente en el nacimiento del Río San Pedro, en donde toda el agua de la Cuenca del Lago Lacar y de los siete lagos que posee en Panguipulli se conduce por ese afluente para terminar en el Océano Pacifico”.

“Riñimapu es un lugar excepcional que permite mostrar de manera efectiva la pesca recreativa, y  lo dije en mi discurso que cuando uno no observa o palpa in situ lo que es la pesca recreativa, no  logra formarse la real dimensión que ello significa”.

“Eso nos permite visualizar si el Río San Pedro  es más útil para la pesca recreativa o que se utilice otro tipo de proyectos, y en eso como Sernatur tenemos una opinión muy clara y es que el turismo es sustentable en la medida que desarrollemos la actividad y en la medida en que cuidemos los recursos naturales”, finalizó diciendo el Director Regional de Sernatur Los Ríos. Ç

<<<Volver